Las nostalgia de una patria que no me conoce llega a mi constantemente. Miro las fotos del pueblo maravilloso donde nació mi abuelo, imagino oler la vid en sus colinas, visitar los conventos que datan de mucho antes del descubrimiento de este continente, visitar a mi tía Mary, sobrina de Mi abuelo en este pueblo.
Cangas de Narcea esta en Asturias, España, es el poblado con mayor área en la región, muchos dicen que es uno de los lugares más hermosos de asturias.
Crecí escuchando las historias de la niñez de mi abuelo, escuchando sus canciones; crecí con su cultura y su forma de ser, crecí sintiendo desde el tuétano la sangre española que palpita al comer fabada, jamón y quesos maduros, un corazón que late al escuchar el himno asturiano y se alegra y conmueve de la vida de sus Majestades. Nací en México, crecí como español.
No niego con esto mi sangre Azteca, de la cual ne siento muy orgulloso, pero si quiero recalcar que hay algo aquí adentro que se siente relegado, una mitad que no conoce su pais. Buscando por internet algunas cosas que me recordaran las historias de mi abuelo me encontré con que existe un grupo, que desde 2005 ha presionado al gobierno español para que respete los derechos de los nietos de emigrantes y han logrado ya bastante. Este grupo es Hjios y Nietos por la Nacionalidad. El movimiento se encuentra en muchos paises, siendo más activo en Argentina. Claro que dependiendo del pais de residencia los motivos pueden ser un poco distintos.
Apenas estamos organizando el grupo para reunirnos acá en la Ciudad de México. Nuestras motivaciones principales son más bien cuestión de identidad, yo por lo menos no pretendo ir a vivir a España dejando negocio y trabajo acá, pero si exijo que el gobierno español reconozca mi nacionalidad, ya que mi abuelo hizo mucho por ellos desde acá cuando escapó de la pobreza y de los indicios de una violenta guerra civil, el apoyo que le dió a su país como Empresario Español en México fué sin igual, al grado de importar maquinaria pesada de España cuando la Estadounidense era mucho más barata, durante sus años más prósperos iba a españa, se quedaba hasta un año allá y apoyaba a su familia, hermanos y sobrinas.
Okipi: tu especialista del turismo en España
Durante algún tiempo mandó algunos ahorros para ayudar a su familia y a su comunidad, Cangas de Narcea.
Además de que inculcó en el corazón sus nietos más cercanos el Amor por su pais y su patria, y nos convenció de que la mejor comida es la Española…pero de España la mejor comida es la Asturiana.
Pongo aquí una carta mandada hace unos años al Sr Presidente Zapatero, se dice que fué la que inició todo el movimiento:
” Señor Presidente del Gobierno Español
D. José Luis Rodríguez Zapatero.
Sr. Presidente:
Tenemos el honor de dirigirnos a usted como españoles que nos consideramos, es decir como nietos de quienes emigraron hace años, escapando de la intolerancia, la pobreza extrema y el sectarismo ideológico, en suma dejando atrás diversas formas de lo que hoy denominamos discriminación.
Ha cumplido usted un año de gobierno Sr. Zapatero, y se encuentra en pleno debate público sobre los temas esenciales que abordará en su segundo año de gestión.
Sin embargo, el reconocimiento al legítimo derecho que tenemos por sangre los nietos de españoles a ser reconocidos como ciudadanos españoles, sea cual fuere nuestra edad, lugar de nacimiento, lugar y tiempo de residencia, sigue estando ausente de la lista. Y esto es inusitado en un gobierno que en otras áreas parece tan comprometido con satisfacer a quienes los eligieron.
Es indiscutible que usted merece una felicitación por la valentía con la que ha sabido asumir y poner en práctica algunos de sus compromisos electorales.
Por ejemplo, y sepa usted disculpar el facilismo tópico, se esté o no de acuerdo con la decisión adoptada, es innegable que usted cumplió con los homosexuales y hoy en día está ya en vigor la ley que regula el matrimonio entre los mismos.
Y por si alguna duda quedara sobre los motivos que le impulsaron a tomar dicha medida, todos lo escuchamos claramente Sr. Presidente cuando usted, al anunciarlas, recomendó hacer “poco caso” a la derecha e instó al Partido Popular a “mirar a la cara a todos los homosexuales y explicarles por qué deben seguir siendo ciudadanos de segunda categoría”, agregando “que se los digan y que les expliquen por qué razón”.
Señor Zapatero, mírenos usted a la cara y explíquenos por qué los nietos de españoles debemos seguir siendo ciudadanos de segunda categoría; díganoslo y explíquenos por qué razón.
Aunque la legislación vigente nos relegue a una ficción jurídica tan anacrónica como insultante, es decir la de ciudadanos de una categoría borrosa que en el mejor de los casos, no es única, periódicamente leemos en el Boletín del Estado las nacionalidades otorgadas por Carta de Naturaleza.
Es decir aquellas concedidas, según reza el Artículo 21 del Código Civil, “discrecionalmente mediante Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales”. Como claramente lo explica la página de internet del Ministerio de Justicia: “Ejemplo de ello es el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2004 por el que se aprobó la concesión de la nacionalidad española a las víctimas y familiares directos (heridos, cónyuge, descendientes y ascendientes en primer grado de consanguinidad de los fallecidos) del atentado ocurrido en Madrid el día 11-3-04 ( RD 453/2004, de 18 de marzo, BOE núm. 70, de 22-03-04)”.
Desde luego Sr. Presidente, el Consejo de Ministros actuó como corresponde. Pero hay incongruencias serias entre los baremos que el gobierno parece utilizar para definir cuáles son circunstancias excepcionales.
Fíjese usted Sr. Zapatero que el extremo opuesto al magnicidio precitado pero con entidad suficiente para merecer la calificación de “circunstancia excepcional” sería el de un actor o un escritor que a través de su obra hubiera hecho aportes substanciales a la cultura hispana, desde cualquier país. O bien, como a menudo deducimos de las listas publicadas en el Boletín del Estado, por haber hecho cuantiosos aportes a las arcas públicas a través de los impuestos, la creación de puestos de trabajo y en general haber contribuido positivamente a la economía del país, aún sin siquiera tener otros puntos en común con la cultura e historia de España que el haber decidido hacer de ésta, su nueva tierra. En concreto, una circunstancia excepcional bien puede ser de naturaleza humanitaria, o de carácter práctico.
Sin embargo a los nietos no se nos considera con derecho por razones prácticas ya que, según parece, los nietos tenemos precio, y es caro. Así lo expresó el director general de emigración, Jesús Ramón Copa Novo al Sr. Juan Manuel Fernández, un nieto de españoles, como consta en el artículo publicado en el número 386 del periódico España Exterior, el 23 de noviembre de 2004 y que adjuntamos para su información: “Si optaran a la nacionalidad los jóvenes no habría problemas, pero si son personas mayores provocaría que no se pudiera destinar el presupuesto dedicado a su atención”.
Curioso comentario en boca de quien fuera profesor de geografía e historia. ¿Y los aportes de nuestros abuelos a España, tanto en lo cultural como en lo económico?¿O el Profesor Copa Novo ignora que muchos de los españoles que no emigraron y hoy nos desconocen, cubrieron sus necesidades básicas, recibieron educación y lograron sobrevivir gracias a nuestros abuelos que abonando con su sangre las tierras americanas nunca dejaron de enviar sus ahorros a los pueblos de los que provenían? ¿Es necesario cuantificar éstos aportes para que se nos reconozca un derecho de por sí inalienable?
O sea que tenemos derecho a ser reconocidos como ciudadanos, solamente si el cálculo es a favor del estado, pero la cuenta se hace solamente en el “debe”, no en el “haber”.
Sin embargo, a los nietos de españoles que refrendamos ésta carta Sr. Presidente, que vivimos en doce países del mundo además de España y pertenecemos a todos los niveles económicos, educacionales y laborales imaginables, no se nos considera con derecho tampoco desde el punto de vista humanitario ya que si el argumento del Profesor Copa Novo fuera válido, se le niega a un grupo de personas mayores la nacionalidad porque hacerlo solamente en virtud de principios de justicia social, es muy caro.
Es decir, no encuadramos en lo práctico y tampoco en lo humanitario.
Sepa disculpar usted Sr. Presidente, pero si ése el concepto prevalente en su gabinete de ministros, deberíamos llamar a las cosas por sus nombre y dejarnos de eufemismos: “tanto tienes, tanto vales”.
¿Podría usted imaginar Sr. Presidente, que dentro de cincuenta años por ejemplo, un país cualquiera decidiera que los nietos de sus emigrados a España por razones políticas, sociales y económicas, de ésos mismos emigrados que hoy en día transfieren miles de euros diarios a sus familias en otros países, no pueden ser ciudadanos de los países a los que ellos ayudaron a sobrevivir porque serían “muy caros”?
Permítame usted reiterarle respetuosamente Señor Zapatero, mírenos usted a la cara y explíquenos por qué los nietos de españoles debemos seguir siendo ciudadanos de segunda categoría; díganoslo y explíquenos por qué razón.
Gracias.”
Dos Años después esta es la situación
92 thoughts on “Nietos de españoles”
SE HA LOGRADO POR FIN. TODOS USTEDES HAN ESTADO ESPERANDO TAN Y DEMASIADO TIEMPO , YA HAY UNA CLARA Y JUSTA RESPUESTA POR PARTE DEL EJECUTIVO DEL ESTADO ESPAÑOL.
AHORA ESTÁ EN ESPERAR Y CUMPLIR COMO ESPAÑOLES, PERO NUNCA OLVIDAR QUE SE ES MEXICANO POR ORIGEN Y QUE OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA NO ESTÁ PELEADO CON EL CONCEPTO DE SEGUNDA NACIONALIDAD, YO LA TENGO Y ME MANTENGO AL RESPETO DE AMBAS LEYES Y EXIGO MIS DERECHOS EN EMBAS NACIONES.
SALÚD Y EN HORABUENA.
necesito mas antecendentes del proyecto de ley donde a los nietos de españoles nos entregarian la nacionalidad española
gracias
edo baras
Hola Eduardo,
En este sitio se está organizando por pais las reuniones de hijos y nietos de españoles en Hispanoamérica:
http://groups.msn.com/nietosporlaciudadania
Ahí hay gente de cada país que podrá resolverte tus dudas.
Lo que yo se hasta la fecha es que la ley propuesta por el Sr. Presidente Zapatero ya pasó de los magistrados, siendo esta ley aprobada por ellos y actualment está en la cámara de diputados; Hay que esperar a que termine el verano para que analicen la ley y la aprueben, esto sucederá a finales de este año o a principios de 2008. En muchos paises nos estamos organizando en grupos para ir a los consulados a dejar los papeles antes de que la ley se apruebe.
GRACIAS ESTAREMOS EN CONTACTO
Mi comentario es acerca de la ley para dar la nacionalidad a nietos de españoles, el cual es mi situación y quisiera más información al respecto, ya que hoy me dijeron (1 de agosto) que la ley ya se aprobó. Quisiera informarme al respecto.
Gracias,
Lucia Macip Costa
En este mismo momento me estoy enterando de los avances hacia el cambio en las leyes espanolas sobre los nietos nacidos en latinoamerica, me da muchisisimo gusto que eso se de, en este momento de mi vida seria un gran aliento para mi. Si alguien tiene algo que comentar para ayudar a alimentar mi conocimiento se lo agradeceria, Gracias
Alvaro Chavez, Atlanta ,Ga
Supuestamente la revisión al art. 20.1 b del registro civil para otorgar la nacionalidad española a los nietos de españoles estaría incluida en el proyecto de ley sobre Adopciones Internacionales. Pero al leer dicho proyecto, solo encuentro lo sigiuente:
IV
Se completa la Ley con la modificación de determinados artículos del Código civil. En primer lugar, la que impone el contenido del Título II de la Ley en el artículo 9.5, que pasa a cumplir una mera función de remisión a Ley de adopción internacional. En segundo lugar, se modifica el artículo 20.1 b) para permitir optar por la nacionalidad española a los hijos de padre o madre españoles de origen suprimiendo el requisito de haber nacido en España. Asimismo, con el fin de eliminar la histórica diferenciación de trato de los hijos, fundada, tan solo, en razones de género, se introduce un nuevo artículo 20 bis permitiendo optar a la nacionalidad española de origen, sin ninguna limitación de plazo, a los hijos de española que no hubieran podido adquirir esta nacionalidad por haber seguido la nacionalidad extranjera del padre, según lo dispuesto en el artículo 17 del Código Civil, vigente antes de la entrada en vigor de la Constitución. Se revisa también la redacción del artículo 22.2 f) con el fin de dar cumplimiento a lo previsto en la disposición adicional segunda de la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior.
¿Se han echado atrás? Tendremos que estar muy pendientes para cuando se reanuden las sesiones del congreso español en septiembre.
Richard
Miami
Hola Ricardo, Según la de HyN en Argentina ser reunió la semana pasada con la Vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, según lo que comentan la Vicepresidenta les dijo que la ley ya estaba aprobada y que estaba en proceso de enmienda. La modificación que tu comentas fué la pasada modificación, esta es una nueva.
Lo que dijo la Vicepresidenta Fernández de la Vega fué:
Nos dijo, “Pues no va a tardar nada, porque ya está en trámite de enmienda, ya está pasado, se va a ver en comisión en el mes de setiembre, en el mes de octubre se aprobará en el Congreso, irá al Senado y en el mes de Diciembre lo tendremos aprobado, ese es el procedimiento, antes de navidades, será el regalo de navidades” y nos pregunto “Un regalo estupendo, verdad”
Le comentamos que había algunas cuestiones que se podían mejorar y nos dijo “lo vemos, porque el plazo de enmiendas está abierto, hasta principio de setiembre no se cierra para que pase el tema a comisiones”
La primer ley que mencionas es el fruto de los primeros esfuerzos de HyN, pero la ley que todos esperan es esta nueva que menciona Fernández de la Vega, la que le dará la nacionalidad a los nietos de españoles aunque sus padres haya renunciado a la nacionalidad o hayan muerto.
Saludos
A los nietos de españoles esto nos viene bien. Sobre todo, porque nuestros abuelos contribuyeron con España en su momento. A los cubanos, mejor, será una posibilidad mas de poder salir de allí.
felicidades a los que puedan alcanzar la nacionalidad
hola eduardo . fijate que me dio mucho gusto ver como luchas por ese derecho, pues yo al igual que tu mi abuelo era antonio rodriguez fontan originario de salvatierra de miño galicia. y mi madre murio hace 3 años, tuve la dicha de llevarla a españa en una de mis giras, y sabes como lucho por recuperar documentacion del abuelo y como fue maltratada, le decian que ella seguramente era argentina y que lo unico que querian era sacarle dinero al gobierno español , y lo unico que consiguio fuer un papel donde certificaban que habia nacido ahi pero que la documentacion se habia quemado por ordenes de franco y mi pobre madre no se dio cuenta que en dicho papel decia que no era seguro los datos que aparecian ahi , ya cuando llego aqui a mexico la pobre lloro muchisimo, posteriormente fue mi tia y ya los primos y tias de alla fueron a certificar que efectivamente el abuelo era de ahi y ya recupero el documento, asi es que te aplaudo tu lucha y me uno a ti junto con mis hermanos y mis primos cuando sepas algo no dudes en avisarme para unirnos a ti, que la union hace la fuerza.
elizabeth pineda rodriguez
Yo estoy de acuerdo con todos uds., mi mama ya tiene la nacionalidad espanola, y le envian papeletas para votaciones cuando hay elecciones, mi abuelo era de Carratraca de la Provincia de Malaga, y mi mama tiene en su poder un diario escrito por mi abuelo donde describe todo lo que paso desde que fue tomado como prisionero politico hasta que llega a la ciudad de veracruz, paso por el desierto, construyeron la estacion de ferrocarril de Casa Blanca, Marruecos, el trato que recibieron de los Moros, etc. esta muy bueno,.
Me alegra muchisimo saber estas noticias puesto que al igual que todos ustedes soy nieto de español, mi hermano menor logro su ciudadania por ser menor de 23 años pero el resto de hermanos y primos no lo logramos, y leyendo estas importantes noticias esperamos que por fin nos tomen como españoles que por nuestros ancestros somos.
hola,me alegro mucho que la ley,ya este en marcha,aunque todavia,falta por lo menos un año,para que la apliquen,eso es lo que no veo justo,soy cubano,y siempre vi a españa muy comprometida con la historia de los cubanos,pues siempre me he sentido español,y no tiene que ver con la crisis que hay en cuba,es un problema de sangre de cultura,de historia,que dirian mis abuelos si estuvieran vivos,ellos hubieran querido lo mejor para mi,como yo para mis nietos,que sabemos que se quieren tanto como los propios hijos,por eso espero que la ley se ponga en practica lo antes posible,saludos a todos,chao
muero por ser española… como dicen, es uan cuestion de identidad…. no negamos a mexico, pero españa nos llama… crecimos comiendo chorizo con tortillas… y tortilla de papa con rajas…eso somos
Saludos me llamo frank casanova y soy miembro del grupo hyne en los estados unidos , felicidades por la pagina y ,sepan que de acuerdo a lo que se ve , muy pronto nos estaremos haciendo ciudaddanos espanoles , yo quisiera hacerme ciudadano canario ,pues alli nacio mi abuelo ,[pero eso es otro tema ] por ahora ,luchamos por la espanola que es la uqe sentimos en nuestra sangre , aunque hayamos nacido en otro pais [en mi caso cuba],saludos y ya el dia viene llegando. frank casanova
Holà a todos, soy hija nieta y bisnieta de españolas, soy marroqui por mi padre(paz descance) . No sabeis lo feliz que me hace leeros, y de observar los HYN tenemos un lenguage comun y unos sentimientos similares llenos de orgullo de ser lo que somos y sentir lo que somos. Por eso somos tan especiales y nunca comprenderan el porque de ese MAS y todo gracias a esa doble cultura que nos habita ,diluida como un cafe con leche.Por eso hay que ser fuerte legitimar nuestro derecho sin descriminar lo que nos hizo hombres y mujeres.Esperemos que seamos dignamente reconosido por lo que somos y nos den por derecho lo que nosotros HYN de españoles esperamos desde hace tanto tiempo. ( tengo 57años)Saludos a todos.
saludos mi nombre es jose vicente iraizoz y los felicito por este sitio
Me alegra mucho saber esto, pero no me gustaria tampoco perder la nacionalidad que la patria que me vio nacer, mi Mexico lindo, estoy un poco cojo de información, y quisiera saber si es opciòn a doble nacionalidad o se renuncia a una de ellas?
Saludos
En México es anticonstitucional, nadie puede perder su nacionalidad por ningún motivo.
mi padre es marroqui, mi madre espanola, mi abuela espanola, mi bisabuela espanola…y yo , como tengo suerte de existir en estos momentos historicos tan preciosos (relaciones marruecos y espana), pues me parece que voy a conseguir sentirme legalmente bicultural por fin.
gracias por permitir esta comunion. saludos
NADA ME DARIA MAS GUSTO QUE PODER OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, YA QUE SIEMPRE QUEDA LA NOSTALGIA DE AQUEL PUEBLO DONDE NACIERON MIS ABUELOS Y AHORA VIVEN MIS TIOS , PRIMOS Y SOBRINOS, EL CUAL ALGUN DIA QUIERO CONOCER EN PERSONA.
SOY MEXICANO Y A MUCHO ORGULLO.
busco documentos de mi abuelo o descendientes que me puedan hablar de la familia,
Mi abuelo se llamaba Francisco Roger Tejedor, vivía cuando emigró para cuba cuando la guerra del 1895 en Granja de Scarpe, Llerida, España;
Les pido ayuda y me recomienden algún lugar para lograr recuperar sus documentos o anexos familiares, o algún lugar donde pueda dirigirme
Saludos Coordiales
Isabel (Cuba)
Hola!!!!
Soy bisnieto de españoles y quiero saber si a la hora de presentar la documentación para obtener la nacionalidad, debo presentar la de mi madre primero o la mia junto con la de ella???
Desde ya muchas gracias.
Me sumo a transitar este camino por la recuperación de la identidad
Hola me llamo Maria de las Mercedes soy Cubana, pero en estos momentos estoy en España, tambien deseo saber todo acerca de la ley para dar Nacionalidad a los Nietos de Españoles, mis abuelos eran Españoles, de las Isla, Lanzarrote. quiesiera saber màs acerca de esta ley.. sin màs Mercedes
Hola María, la ley ya se aprobó para entrar en vigor hasta 2009 porque los consulados tienen que prepararse, ahora lo que sigue es preparar los papeles, conseguir las partidas de nacimiento originales y los libros de familia de los abuelos y actas de nacimiento de los padres y claro tu acta de nacimiento. Todo esto para llegar preparados ya al momento en el que los consulados ejecuten esta ley.
Hola a todos :Una pregunta que quiero hacer es la siguiente.
¿Mi Abuelo llego solo de España y se caso aqui en Mexico con una Mexicana.Tambien puedo aspirar a la ciudadania española?
Hola Gabriel Santos, pues si la ley es para todos los nietos de españoles , lee lo que dice Quantium a Maria y ayudate tambien con: Nietos de españoles por la cuidadania en msn. Saludos
Que tal? soy mexicano, pero mi abuelo y mi abuela eran espanoles, creci con ella y el sonido de la gaita y quisiera saber que papeles necesitaria para obtener mi nacionalidad espanola, me encantaria poder realizar el tramite.
Mi madre era espanola originalmente pero cuando yo tenia 13 años recuerdo que cambio su nacionalidad a mexicana por situaciones de papeleos en Mexico. Aun asi, puedo aspirar a mi nacionalidad española? En el acta de nacimiento de mi madre aparece el nombre de mis abuelos con nacionalidad espanola de ambos.
Gracias!
Jose Vazquez
Hola José,
pues te comento que esta ley, aunque aprobada, entrará en vigor en enero de 2009 (rollos políticos). Mientras tanto ve preparando el acta de nacimiento de tu mamá y las partidas de nacimiento de tus abuelos, el libro de familia y de ser posible el acta de matrimonio.
Hola:
Yo tambien estoy en un caso parecido al de varios de ustedes. Mi abuelo se casó con una mexicana huyendo de Franco. Mi padre tuvo que renunciar a la nacionalidad española cuando hizo un viaje al extranjero. Pudimos localizar en ultimas fechas a parientes de mi abuelo y mi madre logró conseguir el acta de nacimiento de mi abuelo con unos primos que viajaron a Ferrol, de donde el era originario.
Me encantaria poder obtener su nacionalidad, nuestra familia muy mexicana es muy española y las tradiciones que nos inculcó son parte de nuestra naturaleza.
Seguiré pendiente de su información.
Saludos!
S. Oliver
Hola
Quisiera que me respondieran porque usted explica que en el mes de octubre se aprobará en el Congreso, irá al Senado y en el mes de Diciembre lo tendremos aprobado,
ya estamos en noviembre y deseo saber si ya fue aprobada por el congreso, o como van las cosas hasta el momento.
y por ultimo si los documentos que debo solicitar no tienen fecha de vencimiento, es decir puedo solicitarlos ahora y en enero de 2009 me lo aceptan en el consulado.
esperando por su respuesta
muchas gracias
Hola Kirenia,
Explico las fechas porque he estado al pendiente desde que inició la propuesta de ley en la página del congreso español.
En cuanto a la validez de los documentos me parece que no hay ningún problema ya que las partidas de nacimiento españolas no caducan.
hola no se si esto sea de felicidad o que mi abuelo dejo a familia ( A LA CUAL NUNCA SUPO DESPUES QUE PASO CON SU MADRE Y PADRE) casi toda mi familia paterna fallecio en aquellos dias, actualmente en mexico casi no tenemos familia. se que hay algo de familia en españa me gustaria conocer el pais aunque por otro lado me da mucho coraje ya que mi pádre solicito por muchos años la nacionalidad y simpre le negaron el queria ir a reclamar algunas propiedad de mi abuelo, yo creo que por eso no lo dejaron, en fin… ojala sea esto para bien pero yo tengo muchas dudas ya que no tengo buenas referencias del gobierno español con respecto a sus propios ciudadanos, nunca mi abuelo dejo sus costumbres y de alguna manera nos incluco un amor a un pais desconocido por nosotros, yo nunca supe el por que mi abulo aun suspira por su patria, una patria que le quito todo, y que en lo personal a mi no me interesa, que me “regalen” una nacionalidad de un pais ajeno a mi, no me malinterpreten solo que mi abuelo se entero que nos podias dar la nacionalidad y ahora esta con la onda de que “quiere morir en paz” y casi nos exige que si hay esta oportunidad la tomemos, yo no se que ventajas podran tener nunca he ido a españa, solo la conozco por miles de fotos que tenian mis padres (ya murieron) solo queda en vida mi abuelo, en fin ojala alguien me diga que onda con esto. vivo en mexico, queretaro soy arquitecto y estoy al cuidado demi abuelo bye. un saludo.
A muchos no nos interesa ir a vivir a españa. A algunos sólo les interesa el pasaporte comunitario
Muchas gracias por su respuesta, pero ya esta ley fue aprobada por el congreso??????
soy nieto de español y espero un oferta de trabajo con la esperanza de radicarme en vuestro pais tengo 44 años y llevo 20 años de trabajar en el banco de la provincia de buenos aieres como jefe administrativo
Hola Alejandro,
Según se, al ser nieto de español puedes solicitar tu residencia española, te la dan durante un año y luego te dan la nacionalidad, el trámite tarda alrededor de un año más. Así viviéndo en españa tendrías tu nacionalidad en 2 años y la residencia inmediatamente. Debido a que la ley de memoria histórica (antes adopción internacional9 entrará en vigor hasta 2009 puedes solicitar tu residencia y esperar a que entre en vigor esta ley para solicitar tu nacionalidad en un año.
HOLA
Mi nombre es Begoña y me da muchisimo gusto que se este realizando este tipo de movimiento soy nieta de españoles mis abuelos eran de alla por lo que amo esa patria sin dejar de reconocer que tengo raices mexicanas pero deseo con todo el corazon de adquirir la nacionalidad española, se que ya esta aprobado dar la nacionaliad en españa pero que faltaba que llegara en mexico
me encantaria seguir en contacto por favor mantengame informada de verdad seseo de todo corazon adquirila ya tengo 20 años y es por eso que no la he podido adquirir antes
coincido con todos Uds. mi abuela materna (nuestra adorada MARA), ingreso a Mexico como refugiada politica junto con su padre y un hermano. actualmente mi madre (y sus hermanos) ya tienen la nacionalidad española…. ahora faltamos los nietos.
Ya se han de imaginar, que deseo de reencontrar nuestros origines. Catalunya es la región de mis abuelos…. Barcelona, donde ellos crecieron y despues sufrieron abandonarla… y Canet de Mar…. sus aires de infancia.
Que el Altisimo, permita muy pronto, que todos nosotros podamos ser parte DE ESE MARAVILLO PAIS DE ORIGEN… cierto…. JAMÁS NEGARÉ EL INMENSO VALOR DE MI SANGRE MEXICANA.
Cualquier comentario u opinión, lo espero con respecto y afecto.
su hermana de sangre… Fatima
Para Begoña
Hola te informo que si tu padre o madre el que sea descendiente de español se hizo la ciudadania aun estas en el tiempo para solicitar la ciudadania ademas hay una ley la ley 3602 que salio el 9 de enero del 2003 que tu puedes solicitar conservar la ciudadania hasta los 21 años averigua bien.
saludos
Hola Buen día,
Soy nieta de españoles y me gustaría tener todo listo para el 2009. Como mis abuelos son de Sevares Infiesto, Asturias. Como le puedo hacer para conseguir las partidas?
gracias!
hola queria saber si actualmente el limite de edad para obtener la ciudadania se ha modificado? yo tengo 22 años y mi mamá 52, ella está tramitando la ciudadania via su abuelo pero quería saber si yo la podria luego adquirir. Desde ya muchas gracias.
No hay límite de edad Fernanda. Por lo que leo tu mamá está tramitando la nacionalidad por su abuelo, sí sus padres, osea tus abuelos no tienen la nacionalidad no la podrás tramitar tú.
QUISIERA CONOCER AL IGUAL QUE TODOS USTEDES A MIS RAICES QUE SE ENCUENTRAN EN CATALUNYA ESPAÑA, YA QUE MI TATARABUELO ERA ORIGINARIO DE CATALUNYA, SU NOMBRE ES JOSÉ TORREBLANCA Y ESCANDON, Y QUISIERA SABER SI MI MADRE, MIS HERMANOS Y YO PODRIAMOS ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA PARA PODER CONOCER EL LUGAR EN DONDE NACIO MI
TATARABUELO.
SOY MEXICANA Y ME SIENTO ORGULLOSA DE SERLO, PERO TAMBIEN SIENTO LA INQUIETUD DE CONOCER ALGÚN DIA EL LUGAR DE DONDE ERA MI TATARABUELO,QUIERO CONOCER ESE PUEBLO DE CATALUNYA (GALICIA) QUISIERA QUE ALGUIEN ME ORIENTE EN MI PETICION,GRACIAS.
Hola Ninfa, en tu caso sólo tu abuelo(a) podría obtener la nacionalidad española. Por cierto, Galicia y Catalunya son 2 regiones diferentes.
Me podrian explicar como van los tramites por el senado
hola ..mi nombre es daysi , y he visitado en varias oportunidades la españa q un dia dejaron mis abuelos sin mira atras ,pero no consigo respuesta alguna sobre la ley de nietos españoles ,podrian ustedes ayudarme a saber cuando llega esa ley aqui en venezuela….de antemano muchas gracias, por tomar en cuenta esta solicitud.-
Hola Daysi, parece ser que esta semana los respresentantes de HyN (Los que iniciaron todo el movimiento) ya fueron invitados por el senado para estar presentes durante la aprobación de esta ley. Así que esta semana tendramos noticias. Sin embargo la ley al parecer entrará en vigor hasta 2009 ya que, según dicen, van a preparar a los consulados durante 2008. La verdad es que el PSOE al parece no quiere que esto parezca estrategia electoral y han esperado para activar esta ley hasta después de las elecciones.
MI NOMBRE ES JORGE TORREBLANCA MAVRAKIS MI TATARABUELO ES DE CATALUÑA EL SE LLAMABA RAFAEL TORREBLANCA Y ESTUVO EN CHILE PARA LA GUERRA DEL PACIFICO Y FUE UN HEROE EN MI PAIS AHORA ME ENCUENTRO EN MEXICO TRATANDO DE UBICAR RAICES DE MIS ANCESTRO YA QUE TENGO CONOCIMIENTO DE QUE LA FAMILIA TORREBLANCA EN ESPAÑA ES UNA SOLA SI ALGUIEN ACA EN MEXICO DESEA CONTACTARME MI CORREO ES [email protected] .com Y MI ABUELO MAVRAKIS NACIO EN GRECIA SOY NIETO TAMBIEN DE GREGIO Y SI ALGUIEN DE LA FAMILIA VE ESTE CORREO TRATE DE CONSTACTARME MI ABUELO SE LLAMABA JORGE MAVRAKIS PANAYOTAKIS Y ES DE LA ISLA SANTORINI GRACIAS POR LEER SALUDOS A TODA LA FAMILIA TORREBLANCA EN MEXICO Y TAMBIEM SI EXISTEN A LA FAMILIA MAVRAKIS